¿Cómo te enteraste por primera vez acerca del PMI y su existencia en Argentina?
Actualmente trabajo como responsable de una oficina PMO y sentí la necesidad de profundizar en aspectos técnicos referidos a la Dirección de Proyectos con el objetivo de brindar un mejor servicio a mis clientes internos. Por ello inicié un curso en dirección de proyectos en la ciudad de Rosario con Ana María Rodriguez donde mencionó que es PMI contando sus objetivos, los estándares que publica, la importancia en el mundo y en Argentina como también la posibilidad del voluntariado. A partir de allí me interioricé por PMI y comencé a transitar esta muy buena experiencia de participar activamente.
¿Por qué razones te acercaste al Capítulo para ser voluntario?
Para ser partícipe del crecimiento de PMI en Argentina, para ser parte de la difusión de PMI tanto en el ámbito profesional como en el académico y principalmente en la región (Rosario). En mi caso particular, luego de conocer realmente todo lo que podía aportar PMI en nuestra profesión, sentí que hubiera sido realmente muy útil conocer de la existencia de PMI varios años antes, inclusive en la etapa universitaria.
Otra de las razones por la cual me acerque al capítulo fue para reforzar el networking, para poder relacionarme con personas con las mismas problemáticas que transitamos día a día quienes trabajamos en esta apasionante profesión.
¿Por qué razones permaneciste?
Porque me encontré con un grupo de voluntarios maravilloso, muy profesional, con mucho empuje y muchas ganas de crecer como comunidad donde día a día trabajamos en proyectos desafiantes.
Porque tuve la oportunidad de trabajar como Líder de la Comunidad Rosario, una región con gran potencial de crecimiento en esta materia.
Porque a pesar de no estar físicamente cerca de Buenos Aires contamos con gran apoyo de todo el Board y del grupo de voluntarios de allí que con gran sinergia trabajamos en proyectos comunes con el objetivo de Difundir la profesión, Proporcionar Servicios de valor a los miembros y a la comunidad entro otros.
Porque en PMIBA día a día aprendo muchas cosas nuevas, tanto en lo profesional como en lo personal.
¿Cuáles son las tres cosas que te da la actividad como voluntario que más te gustan?
Me proporciona desafíos muy interesantes por delante en el ámbito profesional.
La posibilidad de enriquecer, tanto el Networking como el conocimiento en materia de Dirección de Proyectos.
Sentido de pertenencia a un gran grupo de profesionales que tienen como objetivo común difundir esta profesión.
Sebastián Lopez