Nota de Opinión |
|
Entrevista a Voluntarios: Joaquin Alem | |
|
|
1 – ¿Cómo te enteraste por primera vez acerca del PMI y su existencia en Argentina? JA: Mi primer contacto con la palabra PMI fué en el 2007 cuando trabajaba en OSDE, en ese momento mi jefe, Claudio Nocquet, me comento de la existencia y fue en ese momento en donde empeze a investigar. En ese momento mi puesto era de Lider Tecnico y mi responsabilidad era la gestionar proyectos de software e interactuar con proveedores, ya que los desarrollo eran externos. Al conocer las mejores practicas y el PMBOK , me encontré que todo lo que se hacía en la práctica, tenía un fundamento teórico. Luego de varios años trabajando como PM y de tomar cursos con Pablo Zarbo, Jorge Gazde, Carlos Blando y en el año 2012 di la certificación de PMP en el 2012. 2 – ¿Por qué razones te acercaste al Capítulo para ser voluntario? JA: Creo que lo más importante en esta profesión, es estar constantemente actualizado, viendo las nuevas tendencias, informándose, y pensé que la mejor forma de lograrlo era involucrarme y dando un granito de arena para la profesión. Además de poder colaborar con la Comunidad de La Plata, lugar donde resido, para poder difundir las mejores prácticas en la gestión del Proyectos. 3 – ¿Por qué razones permaneciste? JA: Por qué pude constatar las razones por la cuales me acerque, actualmente también estoy dando clases en universidades en materias relacionadas a la Administración de Proyectos, lo cual día a día me ayuda a incorporar nuevos conocimientos. Además de conocer gente muy valorable en lo humano y profesional. El año pasado pude participar de las Jornadas Argentinas de Dirección de Proyectos que se realizaron en Córdoba, lo cual este tipo de eventos y charlas refuerzan que me decisión de acercarme y pertenecer fue acertada. JA: El aprendizaje continuo, el estar en contacto con todas las actividades que se generan dentro del Capítulo, poder participar de las charlas abiertas, poder participar de distintos Webinar y poder acceder a leer interesantísimos artículos. Networking: Hoy en día, puedo tener conversaciones de pares , con gente con las cuales respeto mucho y tome cursos. Personas con mucha experiencia como PM , de los cuales uno escucha con mucha atención. Una de mis primeras Lideres que tuve en mi primer trabajo en la industria fue Cecilia Boggi , y hoy volví a encontrarme con ella dentro del PMI El hecho de ser "voluntario" dentro de un contexto profesional hace que se cree una sinergia especial, que lo veo en cada actividad la cual he participado. |
|
Federico Varchavsky, PMP Voluntario de Dirección de Voluntarios |