Opinión de nuestros Voluntarios
La experiencia de Celina Franetovich.

 

Voluntria Franetovich-Celina

 

1-    Queremos conocer un poco más a nuestros voluntarios: Cuál es tu ciudad de origen, ciudad de residencia, profesión, puesto actual, experiencia laboral en años (lo que considere interesante contarnos)

Soy de Rosario y estudie en la UTN la carrera de Analista de Sistemas. Desde hace 7 años me desempeño como Líder de proyectos y Analista Sr. en una empresa multinacional autopartistas de la ciudad de Rosario. En el año 2011 tuve la posibilidad de participar de un gran proyecto Global que era la implementación de SAP en tres plantas de Brasil. Esto me permitió compartir durante 10 meses grandes experiencias a nivel profesional y personal.

En el año 2007 comencé a realizar cursos relacionados con Gestión de Proyectos, en Junio de 2009 certifique como PMP renovando mi certificación recientemente.

 

2-    Cómo surgió la idea/oportunidad de colaborar como voluntario de PMIBA?

Acudí a la primera charla de la Comunidad de Rosario de PMIBA al poco tiempo de haber certificado y en Marzo del 2010 comencé a trabajar como voluntaria, ya que me pareció una manera muy interesante de continuar conectada con PMI. En ese momento en la comunidad éramos muy pocos los voluntarios, pero poco a poco estamos creciendo. Actualmente somos alrededor de 30 y estamos organizando muchos proyectos para lo que resta del año.

 

3-    En qué proyectos haz colaborado anteriormente?

Desde Marzo 2010, Ana María Rodriguez (en su momento Líder de la Comunidad) me permitió colaborar en la organización de los eventos que realizamos en la ciudad. En aquel momento los eventos eran bimestrales y el más importante del año era “Jornadas Rosarinas de Project Manager”, con la presencia de conferencistas de nivel internacional.

 

4-    En qué proyectos colaboras actualmente?

Como nuestra comunidad afortunadamente esta en crecimiento, este año decidimos organizarnos en diferentes áreas, quedando bajo mi responsabilidad la coordinación de eventos en Rosario.

Para el 2012 tenemos agendados 10 eventos, entre los que se encuentran charlas abiertas, presentaciones de productos, reuniones de voluntarios y miembros y, como todos los años en Septiembre, las “Jornadas Rosarinas de Project Manager”. Para este último evento tenemos previsto más 120 asistentes, lo que implica un gran trabajo del equipo de voluntarios.

 

5-    Qué ha sido lo más enriquecedor de la experiencia de voluntario PMIBA?

Mas allá de la posibilidad de crecimiento personal y profesional, ser voluntaria me permitió conocer un gran grupo de profesionales con muchas ganas de ayudar y trabajar desinteresadamente, para que nuestra comunidad siga creciendo día a día.

 

6-    Qué le dirías a los miembros que aún no se animan a sumarse como voluntarios?

PMI es una organización sin fines de lucro y se formo hace más de 40 años a partir de un grupo de profesionales de diferentes especialidades con la idea de compartir experiencias en gestión de proyectos y debemos seguir trabajando entre todos para el crecimiento de PMI a nivel local.
Los voluntarios son la base del crecimiento de las diferentes comunidades de PMI. Hoy en día tenemos muchos proyectos en los que pueden participar, toda colaboración de de gran ayuda y estamos abiertos a escuchar ideas o propuestas para mejorar la organización.

Además, el voluntariado es una buena forma de generar contactos, ganar PDUs para renovar las certificaciones que otorga PMI y estar actualizado con las novedades de la organización.

PMI Buenos Aires Ir al contenido